Capítulo 3: "La Historia del Caleuche" (ver Vocabulario a pie de página)
—El Caleuche es una nave blanca de irreal luminosidad, tripulada por calcu (*). Puede hacerse invisible y hasta navegar bajo las aguas. Se mueve a velocidades imposibles: por eso lo viste apenas como una luz. El murmullo que oíste cuando pasó, es porque la tripulación se la pasa en cubierta comiendo y bebiendo mientras suena todo el tiempo una música irresistible. Hay personas que hacen pactos con estos brujos, seducidas por las mercancías que los calcu les ofrecen, y así son reclutadas para esa tripulación, donde quedarán por siempre encadenados a esa vida en donde sólo comen, beben, compran y venden.
—¿Esa es su vida siempre?—, dijo Ita.
—Para siempre.
El mar dejó una caracola en la orilla, casi a los pies del lobo marino. Éste la recogió con nostalgia, y se quedó mirándola con extrañeza. Luego la acercó al oído de Ita y le dijo:
—¿Qué escuchás?
—El ruido del mar. Y me imagino tantas cosas…
—Eso me pasó una vez, cuando era tripulante de esa nave. Escuché una caracola, y entonces recordé que yo había tenido otra vida, que era mucho más que comer, beber, comprar y vender. Cuando los brujos se dieron cuenta de mi cambio, me hicieron un maleficio clavándome una flecha embrujada invisible, y me dejaron en esta isla convertido en lobo marino. Y vos sos el enviado de la machi (*) para curarme…
—¿Yo?
—¡Sí! Desde que apareciste, estoy escuchando el sonido de la pifilka (*). ¿No lo oís?
Recién en ese momento, Ita se dio cuenta de que en el aire sonaban permanentemente unos agudos silbidos.
—Sí… Es verdad…
—Bueno: entonces no caben dudas de que sos vos quien puede sacarme la flecha invisible…
Ita intuyó la situación, aunque con un poco de vergüenza, confesó:
—Tenemos un problema…
—¿Cuál?
—Que no la veo…
o CALCU
En idioma mapuche se designa así al brujo maligno, opuesto a la magia del bien
representada por la Machi.
o MACHI
Hechicera y sanadora de los mapuches, quizá el personaje más importante en la
vida religiosa de una comunidad.
o PIFILKA
Silbato o pequeña flauta. Instrumento aerófono en el cual la profundidad del
orificio determina la altura del sonido. Para mejorar la calidad del timbre y
darle la afinación deseada se le suele introducir líquido. Además, este
instrumento participa con su sonido en las sanaciones de la machi.